Facial refreshInyectablesDoctor Jorge Espinosa
"Un rostro revitalizado, una nueva versión tuya: disfruta de la salud de tu piel en 30 minutos"

Objetivos principales
El procedimiento de rellenos faciales con ácido hialurónico, botox y láser CO₂ es una combinación común en cirugía plástica facial para lograr una apariencia rejuvenecida y mejorar la calidad de la piel. A continuación, te describo brevemente cada uno de estos procedimientos:
Es importante destacar que estos procedimientos deben ser realizados por un cirujano plástico facial calificado y con experiencia. Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar las mejores técnicas y productos a utilizar.
Consulta con un especialista: Programa una consulta con un cirujano plástico facial para evaluar tu caso, discutir tus expectativas y recibir recomendaciones personalizadas.
Evita ciertos medicamentos y suplementos: Consulta con tu médico sobre los medicamentos y suplementos que debes evitar antes del procedimiento, como aspirina, ibuprofeno y anticoagulantes, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas.
Evita frotar o masajear la zona tratada: Durante las primeras 24 horas después del procedimiento, evita frotar o masajear el área tratada para permitir que el ácido hialurónico se asiente correctamente.
Evita exposición solar directa: Protege el área tratada del sol usando protector solar de amplio espectro y evitando la exposición directa al sol.
Evita actividades extenuantes: Durante las primeras 24-48 horas, evita actividades físicas intensas, ejercicios vigorosos y saunas para reducir el riesgo de inflamación o sangrado en el área tratada.
Casos


Preguntas frecuentes sobre el procedimiento de ácido hialurónico
Es importante destacar que estos procedimientos deben ser realizados por un cirujano plástico facial calificado y con experiencia. Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar las mejores técnicas y productos a utilizar.
Consulta con un especialista: Programa una consulta con un cirujano plástico facial para evaluar tu caso, discutir tus expectativas y recibir recomendaciones personalizadas.
Evita ciertos medicamentos y suplementos: Consulta con tu médico sobre los medicamentos y suplementos que debes evitar antes del procedimiento, como aspirina, ibuprofeno y anticoagulantes, ya que pueden aumentar el riesgo de hematomas.
Evita frotar o masajear la zona tratada: Durante las primeras 24 horas después del procedimiento, evita frotar o masajear el área tratada para evitar que el botox se disperse.
Evita acostarte boca abajo: Evita dormir boca abajo durante las primeras noches después del procedimiento para permitir que el botox se asiente correctamente en los músculos tratados.
Evita actividades extenuantes: Durante las primeras 24 horas, evita actividades físicas intensas, ejercicios vigorosos y saunas para reducir el riesgo de inflamación o sangrado en el área tratada.
Casos


Preguntas frecuentes sobre el procedimiento de Botox
Es importante destacar que estos procedimientos deben ser realizados por un cirujano plástico facial calificado y con experiencia. Cada paciente es único y requiere una evaluación personalizada para determinar las mejores técnicas y productos a utilizar.
Consulta con un especialista: Programa una consulta con un cirujano plástico facial para evaluar tu caso, discutir tus expectativas y recibir recomendaciones personalizadas.
Evita la exposición solar: Evita broncearte o tener quemaduras solares en el área que será tratada, ya que puede aumentar el riesgo de complicaciones.
Aplica productos calmantes: Sigue las recomendaciones brindadas el día del procedimiento, el uso de productos calmantes y/o cremas especiales para ayudar a aliviar la sensación de calor o malestar en la piel tratada.
Evita la exposición solar: Protege la piel tratada del sol durante varias semanas posteriores al procedimiento de láser CO₂, usando protector solar de amplio espectro y evitando la exposición directa al sol.
Evita el uso de productos irritantes: Durante la fase de recuperación, evita el uso de productos cosméticos o de cuidado de la piel que contengan ingredientes irritantes, como ácidos exfoliantes o retinoides, ya que pueden aumentar la sensibilidad de la piel tratada.
Hidratación adecuada: Mantén la piel bien hidratada después del procedimiento, bebiendo suficiente agua y aplicando una crema hidratante suave según las recomendaciones de tu médico.
Evita la manipulación excesiva: Evita rascarte o frotar la piel tratada y evita el uso de exfoliantes físicos o químicos hasta que te lo autorice.
Casos

